top of page

La diferencia está en la igualdad todos somos únicos e irrepetibles

  • Foto del escritor: MOMAC CUU
    MOMAC CUU
  • 26 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


Unos de los problemas que lamentablemente siempre ha existido es la DISCRIMINACION tanto en México como en el mundo y que hasta la fecha se lucha contra ello. Es así como se establece en el artículo 1 constitucional, las constituciones locales, al inicio de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en casi la totalidad de los tratados internacionales entre muchas otras más.



Las prácticas sociales, conductas, visiones, estereotipos o expresiones discriminatorias, suceden todos los días. A nivel individual y colectivo.

Estoy segura que tod@s algunas veces hemos sido discriminados y hemos visto a alguien más padecerlo o sucede, pero no lo vemos. ¿O de qué manera podemos tomar que un empleador publica una convocatoria laboral excluyente, un niño es objeto de bullying en su aula cada día por su apariencia, una empresa despide a la secretaria por su embarazo, una familia indígena es insultada en la calle, así como el denigrar el trabajo doméstico entre muchas situaciones más? Y junto a todo esto, miles y miles de esfuerzos y luchas diarias por la inclusión en casi cada rincón del país.


Esto nos lleva a realizar acciones (Trabajos, ideas, encuentros, escritos, litigios, proyectos, miradas, palabras, diálogos, iniciativas, concursos, protestas, propuestas, etc.) que nacen de la indignación, desesperación, de la necesidad de sobrevivir, de la búsqueda de la igualdad, o de la esperanza de lograr una sociedad justa.


Y de distintas maneras casi todas las personas formamos parte de esta lucha, pero al mismo tiempo no nos damos cuenta que también hemos formado parte del problema y nos lleva a aceptar una realidad de situaciones de dolorosa desigualdad y violencia.


Pero transformarla no solo debemos basarnos en un aspecto legal si no también debemos pasar por hábitos sociales que hay que cambiar, romper y reaprender.

El cambiar ese tipo de hábitos solo está en nosotros mismos a veces con un poquito que nosotros aportemos marca una gran diferencia y debemos empezar a aceptar que todas las personas somos iguales, tenemos los mismos derechos y podemos llegar a donde mismo cada quien a su manera.


Tanto una mujer como un hombre pueden llegar a ser jefes, el que seas de color blanco o negro no va a limitar tus capacidades, el que tengas VIH no significa que no puedas participar en alguna actividad.


Este es un problema que arrebata oportunidades, que provoca daños, miedo, inestabilidad e inseguridad. ¿Y así como es que pretendemos avanzar como sociedad?

Nos debatimos entre el México que somos, el que queremos ser y el que necesitamos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PREMIO MIRABAL 2020

MOMAC CONVOCA: A las y los jóvenes de entre 18 a los 29 años, diseñadores, comunicadores(as) gráficos, dibujantes, artistas visuales y...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

bottom of page