top of page

#OCTUBRE ROSA, DE VOLTEARSE A VER Y TOCARSE

  • Foto del escritor: MOMAC CUU
    MOMAC CUU
  • 14 oct 2020
  • 3 Min. de lectura
#ALSO GOBIERNO FEDERAL: ¡YA TOCA QUE VOLTEES A VER A CHIHUAHUA!

Por Lic. Sarahí Franklyn Andeola.

¿Se han preguntado por qué durante un mes resalta el color rosa en todos lados para hablarnos de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama? Por las noches se pintan los edificios de rosa, en los trabajos te sujetan a la ropa el listón, los equipos de diferentes deportes cambian de color su uniforme, con ese tema hay comerciales en la televisión, así como publicaciones en diversos periódicos e imágenes publicitarias en redes sociales y hasta en todo tipo de apps.




Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme se incrementa la edad de la mujer aumentan los fallecimientos a causa del cáncer de mama, esta tendencia puede deberse sobre todo a posibles diagnósticos tardíos. Por lo que esta organización estableció que cada año durante todo el mes de octubre se sensibilice sobre la importancia de voltearse a ver y tocarse.


Así es, todo el mes de octubre nos sensibilizan sobre la importancia de voltearnos a ver y no hablo del exterior como toda la mercadotecnia de los comerciales que solo le dictan a la mujer estereotipos de belleza, sino un llamado a atender la salud, a tocarnos y revisarnos, a ser nuestras propias heroínas, a ser prioridad en nuestra vida, a siempre cuidar nuestra alimentación, sanar emociones y buscar la paz del espíritu. Pero, sinceramente, pese a que muchos se suman a esta campaña, en lo personal no me movía a sacar una cita médica para revisarme; sin embargo, este tema cambió en mi vida a inicios del año pasado, cuando a la mujer que más amo le detectaron cáncer de mama.


Bien, pues en el 2019 esta mujer pasó por un tratamiento de 8 quimios y una operación para retirarle la mama derecha, según sus palabras lo de la pérdida del cabello fue lo de menos. ¿Tuvo miedo? Si, varias veces fue atormentada por pensamientos y sentimientos grises, pero su actitud siempre fue de una admirable guerrera. Terminó su tratamiento y el cáncer se complicó, este mes los doctores indicaron el inicio de otro tratamiento de quimioterapia a base de paclitaxel semanal durante 12 semanas. La doctora la citó a consulta en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) y le comunicó que no tenían el medicamento para iniciar el tratamiento de quimios, comentó que podía comprarla o anotarse en una lista que lleva más de 3 meses sin avanzar.

Al investigar sobre el tema del desabasto del medicamento, me topé con notas que encontraron mis sentimientos; por un lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social, aseguró que es necesaria esta campaña del mes rosa para fomentar la autoexploración y poder detectar a tiempo el cáncer de mama; por otro lado, también se dio a conocer que hay más de 100 mujeres sin medicamento para su tratamiento contra el cáncer de mama y quimioterapias urgentes en la ciudad de Chihuahua.


Gracias a la gestión de una amistad de esta mujer, después de unos días de la consulta llamaron de “atención al derechohabiente” para preguntar qué necesitaba la paciente a lo que se le respondió con el nombre del medicamento, luego marcó otra persona para reiterar que el desabasto era a nivel nacional y después aseguró que pese a que sí hay ese medicamento en la ciudad, los proveedores no le quieren vender a la institución porque el precio de venta es más bajo y les conviene venderlo mejor al público en general.

Si bien, en el mundo cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama; a nivel nacional, el Estado de Chihuahua está en el top 3 de más muertes por esta enfermedad. Es sumamente alarmante lo que está pasando no solo a nivel nacional con este gobierno federal de cuarta, lamentablemente las decisiones de este personaje de los memes de las mañaneras ya alcanzaron a esta mujer de la que les hablo, mi madre.


De todo corazón espero que, como ciudadano valores a tus seres queridos, de tal forma que no solo te informes, prevengas y te atiendas sobre las cuestiones de salud, como el cáncer de mama, diabetes u obesidad, por mencionar algunas enfermedades, sino que además TE INFORMES y PARTICIPES en las siguientes elecciones, de tal suerte que prevengas la manera de gobernar de quienes elegiste y no afecte directamente la salud de tus seres amados.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
PREMIO MIRABAL 2020

MOMAC CONVOCA: A las y los jóvenes de entre 18 a los 29 años, diseñadores, comunicadores(as) gráficos, dibujantes, artistas visuales y...

 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

bottom of page