“PSEUDOFEMINISMO Y AVERSIÓN HACIA LOS ´ONVRES´”
- MOMAC CUU
- 19 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Por un tiempo considerable se ha tomado muy en serio la necesidad de explicar que ser feminista no significa odiar a los hombres. No se trata de una acusación reciente: el término misandria (odio o aversión a los varones y a todo lo masculino) comenzó en Estados Unidos en la década de los setentas, entre los grupos de Men’s Rights Activists; estas colectivas de varones se unían en contra del feminismo, haciendo pasar toda crítica y posición feminista como expresiones de odio y discriminación hacia los hombres, dejando a las feministas como mujeres violentas que querían "un mundo sin hombres". A lo largo de los últimos tiempos, las feministas han respondido esta crítica con información y argumentos: “el feminismo lucha por la defensa, la libertad y la igualdad de mujeres ante los hombres, siendo erróneo creer que es “lo contrario del machismo”.
La intención de vincular el feminismo con el odio aparece constantemente con calificativos como "feminazi" que se repiten para tratar de deslegitimar el movimiento. Aunque, ¿realmente se trata de una red de opositores que buscan que el patriarcado continúe y la mujer siga siendo sometida hasta el cansancio y desmantelar toda una historia de mujeres en pro de la lucha por la igualdad de género? O ¿no es más que un nuevo concepto para etiquetar a un grupo de la sociedad que le hace honor al mismo? Es curioso como algunas mujeres del hoy, se hacen llamar feministas y llenan redes sociales de discursos de odio que corrompen la realidad del movimiento y expresan su aversión hacia el sexo masculino, aunque en sus vidas reales sostienen vínculos amistosos y/o sexoafectivos con varones.
Nuestras grandes precursoras, como Simone de Beauvoir, no sólo luchaban por el reconocimiento de la mujer hacia una vida más digna, también se mostraban conscientes de que un cambio resulta imposible si no se derriban las barreras mentales en ambos sexos que les impiden verse mutuamente como iguales. Al ser el feminismo una ideología que busca incansablemente abatir barreras establecidas por cuestiones de sexo, no puedo explicarme por qué existen quienes se afanan en defender la anterior postura, a sabiendas de caer en la hipocresía de construir muros al excluir al hombre por el simple hecho de serlo. Quiero creer que detrás de ello no existe un odio infundado hacia el sexo masculino, sino una errónea visión de percibir la verdadera lucha, pues, si es lo primero, entenderemos que lo que nos mueve es el odio y no la esperanza de dignificar la vida de cada mujer y de construir con ello un mejor mundo para las que aún no están, pero vienen en camino.
Es innegable que a lo largo de la historia las mujeres hemos sufrido abusos de maneras tan variadas que es imposible señalar cada una, pero es tiempo de dejar de arrastrar esas cadenas, que nos condicionan a ver el mundo de forma negativa, sin embargo, yo lo veo como un lugar repleto de oportunidades, de maravillas, de buena gente si se sabe buscar, ya sean hombres o mujeres. Solo es la opinión de una joven abogada de 24 años que ve la vida con optimismo, hay que ser mejores, somos más que esas cadenas, estoy segura, somos alegría, libertad; seamos mejores para construir una sociedad mejor, sin odio.
Comments